| Título |
Total de comentarios
|
| Caracterización de pacientes atendidos en una consulta de alergología hospitalaria |
11 |
| Sensibilización a aeroalergenos en trabajadores de la biblioteca nacional josé martí |
9 |
| Granos de polen anemófilos: sensibilización en pacientes alérgicos |
9 |
| Comportamiento clínico y epidemiológico de asmáticos en atención primaria de salud. |
7 |
| Caracterización de la urticaria crónica en el servicio de alergia del hospital general calixto garcía |
7 |
| Respuesta inmune humoral en niños asmáticos |
6 |
| Intervención educativa sobre el conocimiento del diagnóstico y tratamiento de asma en pediatría en médicos generales integrales. municipio 10 de octubre. 2023 |
5 |
| Perfil clÍnico-epidemiolÓgico de los pacientes con urticaria crÓnica espontÁnea en alergia. cienfuegos, 2019-2022. |
5 |
| Caracterización de pacientes con rinosinusitis fúngica. hospital clínico quirúrgico hermanos ameijeiras, 2015-2020 |
5 |
| Exploring the repertoire of cross-reactive allergens among aspergillus fumigatus and d. pteronyssinus mites: an in-silico approach. |
4 |
| Evaluación de dos métodos de detección de ácaros del polvo en el municipio de la habana del este |
4 |
| Estilos de vida y calidad de vida de niños asmáticos en el contexto familiar. |
4 |
| Evaluación de la micobiota nasal y sensibilización fúngica en trabajadores de archivos. |
3 |
| Inmunodeficiencias primarias en cuba. inmunodeficiencia combinada grave. presentación de un caso. |
3 |
| Impacto de la covid-19 en el aprendizaje del idioma inglés |
3 |
| Influencia de las variables meteorológicas en la incidencia de crisis aguda de asma bronquial en villa clara. |
3 |
| Caracterización inmunofenotípica de linfocitos t activados en adultos mayores cubanos |
3 |
| Desarrollo farmacéutico a escala piloto de nuevas vacunas sublinguales de alergenos de ácaros divaler® y trivaler®. |
3 |
| Caracterización de reacciones adversas a medicamentos reportadas al centro nacional de toxicología. 2018-2022. |
3 |
| Caracterización de pacientes alérgicos con hipersensibilidad aguda a medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos. |
3 |
| Aspergilosis broncopulmonal alérgica en un trabajador portuario. reporte de caso. |
3 |
| Reactividad cutánea a ácaros y hongos anemófilos en adultos con alergia respiratoria. cumanayagua, 2019-2022? |
3 |
| Antecedentes personales y familiares de alergia y asma y riesgo en la infección por sars-cov-2 |
3 |
| Caracterización de reacciones adversas a medicamentos reportadas al centro nacional de toxicología. 2018-2022. |
3 |
| Inmunodeficiencias primarias en cuba. neutropenia congénita. presentación de un caso. |
3 |
| Interacción genoma-ambiente en la aparición del asma en pinar del río |
2 |
| Enfermedades alérgicas en pacientes con errores innatos de la inmunidad |
2 |
| Caracterización de la especialidad de alergología por el patrón de calidad. |
2 |
| Primer reporte en cuba de glycometus malaysiensis (fain & nadchatram), Ácaro de importancia alergénica |
2 |
| Sensibilidad química múltiple. presentación de caso |
2 |
| Prevalencia y factores asociados de sibilancias, volumen espiratorio forzado en un se-gundo y broncoconstricción en niños pequeños de la habana, cohorte hinasic |
2 |
| Alérgenos medioambientales en el riesgo de asma bronquial moderada persistente en menores de 5 años. |
2 |
| Intervención educativa para padres o tutores de niños con asma bronquial. |
2 |
| Relación entre covid-19 y asma bronquial. nuestra experiencia en la atención primaria de salud. |
2 |
| Efecto inmunomodulador de la biomodulina t en adultos mayores institucionalizados durante la covid 19 en cuba. |
2 |
| Desarrollo de proceso de deslipidación de materias primas alergénicas de ácaros para la obtención de nuevas vacunas alergénicas sublinguales |
2 |
| Paciente con hipersensibilidad a corticoide y necesidad de cirugía de catarata. reporte de caso |
2 |
| Síndrome de reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas sistémicos inducido por metildopa. reporte de caso |
2 |
| Anafilaxia: a propósito de un caso |
2 |
| Prevalencia de rinitis alérgica y factores asociados en estudiantes de matanzas. |
2 |
| Evaluación de reactividad cruzada entre ácaros del polvo y alergenos alimentarios en pacientes alérgicos cubanos |
1 |
| Primer reporte en cuba de glycycometus malaysiensis (fain & nadchatram), Ácaro de importancia alergÉnica |
1 |
| Estrategia educativa sobre el manejo y control de las enfermedades alérgicas para médicos residentes de medicina general integral |
1 |
| Alérgenos medioambientales en el riesgo de asma bronquial moderada persistente en menores de 5 años. |
1 |
| Intervención educativa para padres o tutores de niños con asma bronquial. |
1 |
| Influencia de las variables meteorológicas en la incidencia de crisis aguda de asma bronquial en villa clara. |
1 |
| Desarrollo de proceso de deslipidación de materias primas alergénicas de ácaros para la obtención de nuevas vacunas alergénicas sublinguales |
1 |
| Paciente con hipersensibilidad a corticoide y necesidad de cirugía de catarata. reporte de caso |
1 |
| Síndrome de reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas sistémicos inducido por metildopa. reporte de caso |
1 |
| Caracterización de pacientes alérgicos con hipersensibilidad aguda a medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos. |
1 |
| Formación de profesionales competentes desde la perspectiva molecular en la especialidad de alergia |
1 |
| Estudio inmunoalérgico en pacientes pediátricos con el diagnóstico de dermatitis atópica. |
1 |
| La inflamación en la inmunopatogenia de la gravedad del paciente con covid-19 |
1 |
| Caracterización alergológica de pacientes y su adherencia al tratamiento en el municipio de lajas.2020-2023 |
1 |
| ¿Linfocitos t doble negativos periféricos: una mirada en senescentes cubanos? |
1 |
| Desarrollo de proceso de deslipidación de materias primas alergénicas de ácaros para la obtención de nuevas vacunas alergénicas sublinguales |
1 |
| Glioblastoma de células granulares supratentorial hemisférico. presentación de caso y revisión de la literatura. |
1 |
| Uso de placebo en ensayos clínicos con vacunas. un análisis desde la ética de investigación |
1 |
| Respuesta de anticuerpos y reacciones adversas a vacunas soberana en trabajadores de biocen |
1 |
|
Total de comentarios a los trabajos( 60 trabajos)
Actualizado, 28/03/2023
|
164 |